N.S.W.D.G. (fuente: Wikipedia)
Patrocinadores

El Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (en inglés: United States Naval Special Warfare Development Group, abreviado como NSWDG), comúnmente conocido como DEVGRU o informalmente por su antiguo nombre 6º Equipo SEAL (SEAL Team 6), es una de las dos Unidades de Misiones Especiales y contraterroristas de primer nivel del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos; la otra es la Fuerza Delta.
​
Mientras el DEVGRU está apoyado administrativamente por el Mando de Guerra Especial Naval al igual que los otros equipos SEAL, operacionalmente sigue las órdenes del Mando Conjunto de Operaciones Especiales. Los orígenes de este grupo surgen después de la Operación Garra de Águila que fracasó en 1980 en el intento de liberar a los rehenes estadounidenses retenidos en la embajada en Teherán.​ El DEVGRU es la evolución del 6º Equipo SEAL que fue disuelto en 1987 para dar paso a esta nueva unidad. Los miembros son seleccionados de entre los equipos SEAL. Tiene su base en Dam Neck, Virginia.
​
La inmensa mayoría de la información en torno al DEVGRU es información clasificada de alto nivel y los detalles de sus actividades por tanto no son comentados ni por la Casa Blanca ni por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Historia
El Equipo SEAL nº 6 fue creado en octubre de 1980, y siguió un intenso programa de entrenamiento que en seis meses los dejó preparados para la acción. Al mismo tiempo solo dos equipos SEAL estaban en activo, pero la cultura popular dice que se escogió el número seis para confundir a los espías soviéticos sobre el número de equipos operantes. En 1981 fue oficialmente declarado activo.
​
En 1987, se formó una nueva unidad, con el nombre oficial de 'Naval Special Warfare Development Group' (NAVSPECWARDEVGRU, o DEVGRU) después de que el Equipo SEAL nº 6 fuese disuelto. Las razones por las que el equipo fue disuelto pueden ser muy variadas y no se conocen con certeza.​ Aun así, sea cuál sea la verdad detrás de esto, el nombre de "Equipo SEAL nº 6" es a menudo empleado para referirse al DEVGRU por sus similitudes en su trabajo.
​
La misión del DEVGRU es conducir operaciones de contraterrorismo e inteligencia para el Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, probar, evaluar y desarrollar tecnología marítima, aérea y terrestre aplicable a las fuerzas como los equipos SEAL.​ El DEVGRU y la Delta Force entrenan juntos y trabajan en misiones de contraterrorismo. ​El comandante actual del equipo, el Almirante Eric T. Olson, fue uno de los cuatro SEALs que tomaron parte en la Batalla de Mogadiscio.
​
Misión actual
​
Al ser parte de la élite de las fuerzas especiales de EEUU, el JSOC, el DEVGRU lleva a cabo operaciones encubiertas, peligrosas, clandestinas y de baja visibilidad en los puntos más calientes del mundo.
​
El DEVGRU participa activamente en la Guerra contra el terrorismo y en Irak. Ha trabajado conjuntamente con la Delta Force y otras agencias para matar o capturar a líderes terroristas de al-Qaeda, los talibán y grupos de insurgentes.
​
En Afganistán, durante la Operación Devolver la Libertad, las fuerzas especiales de los Estados Unidos libraron duros combates.14​ Durante la batalla de Takur Ghar, los SEALs del DEVGRU participaron en una de las batallas más violentas de la Operación Anaconda. El 2 de mayo de 2002 un helicóptero MH-47 Chinook llevaba a un equipo de SEALs sobre las montañas de Takur Ghar. Cuando llegaron a la zona de aterrizaje observaron que en la nieve había signos de actividad humana reciente. Los pilotos y el equipo pensaban en abortar la misión pero era demasiado tarde.​ Un RPG golpeó el interior del aparato, mientras las balas alcanzaban el fuselaje de la aeronave, cortando los sistemas hidráulicos y de aceite. El líquido se extendió por toda la base del helicóptero. El piloto despegó e intentó alejarse del fuego enemigo, cuando el miembro del DEVGRU Neil C. Roberts resbaló por el aceite y cayó desde una altura de 5 a 10 pies. Roberts atacó inmediatamente desde el suelo a las fuerzas de Al-Qaeda con su M249 SAW. Sobrevivió 30 minutos hasta que le dispararon a bocajarro. Roberts fue el primer SEAL en morir en Afganistán y el primero en morir en combate desde 1989.

Antiguo emblema del Seal Team VI

Petty Officer Neil Roberts

El fundador del SEAL Team VI, Richard Marcinko
Organización
El DEVGRU se organiza en escuadrones, cada uno recibe el nombre de un color:​
​
-
Red Squadron (Asalto)
-
Gold Squadron (Asalto)
-
Blue Squadron (Asalto)
-
Silver Squadron (Asalto)
-
Black Squadron (recolección de información, Reconocimiento y vigilancia)
-
Gray Squadron (Movilidad, transporte y buzos)
-
Technical Support Squadron (Comunicaciones, encriptado e información táctica)
-
Green Team (Selección/Entrenamiento)
​
Cada escuadrón de Asalto se divide en tres troops , que a su vez se dividen en equipos más pequeños denominados assaulters. Cada escuadrón de Asalto recibe además un nombre en clave (Gold Squadron = Knights, Red Squadron = Indians, Blue Squadron = Pirates, Gray Squadron = Vikings, etc)





Entrenamiento y selección
Actualmente hay dos maneras de entrar a las fuerzas especiales del ejército de los Estados Unidos. Está la entrada directa mediante el programa 18X, en que el voluntario ingresa al ejército como soldado de infantería con la garantía de tener la oportunidad de ir a Selección y Evaluación de Fuerzas Especiales (Special Forces Assessment and Selection, o SFAS), coloquialmente llamada "Selección". Tras terminar el entrenamiento básico de infantería el candidato asiste a Selección. La Selección es un programa de veintiún días que consiste en pruebas psicológicas, pruebas de inteligencia, entrevistas, y tareas de gran dificultad fisíca diseñadas con el fin de determinar si el candidato tiene las cualidades psicológicas, intelectuales, físicas, y emocionales para ser un soldado de las fuerzas especiales. Al cabo de Selección los Sargentos de Instrucción seleccionan quienes serán invitados a asistir al curso de calificación (Qualification Course, o "Q course").
​
La otra manera es para individuos actualmente en el ejército. Cualquier soldado, de cualquier especialidad u oficio (mecánico, infantería, artillería, inteligencia, comunicacíón, Etc.), que tenga al menos el rango de cabo y que alcance los requisitos mínimos de inteligencia y fuerza y resistencia física puede solicitar asistencia a Selección. Desde ese punto su camino es idéntico a los voluntarios del programa 18X.
​
La razón para las pruebas tan comprensivas es el índole de la típica misión de la unidad básica de las fuerzas especiales- unidad operacional alfa (operational detachment alpha, o "A Team"). Típicamente acontece lejos del apoyo, a veces sin ningún apoyo, de otras unidades y su éxito depende mucho en la independencia y capacidad de los doce individuos en un equipo alfa.
​
Sobre el cumplimiento de la Selección, los reclutas usualmente regresan a sus unidades previas para esperar ser admitidos en el curso de calificación.
Selección es fase I del proceso para ser soldado de fuerzas especiales.
A principios del 2006, la fase II fue expandida para incluir la fase de tres semanas de entrenamiento de supervivencia, evasión, resistencia y de escape (S.E.R.E), siguiendo inmediatamente después la finalización de la fase de tácticas con unidades pequeñas, después de pasar la fase II, los reclutas comienzan la fase III de entrenamiento específico dentro de una de las especialidades de las fuerzas especiales:
​
-
18A – Special Forces Officer
-
180A – Special Forces Warrant Officer
-
18B – Special Forces Weapons Sergeant
-
18C – Special Forces Engineer Sergeant
-
18D – Special Forces Medical Sergeant
-
18E – Special Forces Communications Sergeant
-
18F – Special Forces Intelligence Sergeant
-
18X – Special Forces Candidate (Active Duty Enlistment Option)
-
18Z – Special Forces Operations Sergeant
​
El curso de entrenamiento del 18A, B, C y E son de una duración de 26 semanas, el curso de entrenamiento en 18D es de 59 semanas. Los graduados del curso de calificación (Q Course) completan su entrenamiento de las fuerzas especiales en la participación del curso de "Robin Sage", un ejercicio inconvencional a gran escala de entrenamiento de guerra (Fase IV) y escuela de lenguaje (Fase V) antes de conceder o asignarse el grupo al que pertenecerán en las Fuerzas Especiales.
​
Aquellos Soldados que exitosamente completan su entrenamiento en SFAS, pero que no han pasado el curso de Paracaidismo, son asignados a una fecha con cita para asistir a la escuela Básica de paracaidismo en Fort Benning, Georgia antes de ir a Fort Bragg.
​
Después de pasar con éxito el curso de Calificación (Q Course), y de ganarse la boina con su unidad, los soldados son elegidos a varios cursos de hablilidades especiales, éstos incluyen:
-
Curso Militar de Paracaidismo en Caída Libre
-
Curso de Calificación en Buceo
-
Curso de Francotirador de las Fuerzas Especiales
-
Curso Avanzado de Técnicas de Operaciones Especiales
-
Curso de Técnicas Avanzadas de Reconocimiento y Explotación del Blanco
-
​
Adicionalmente, los soldados de las fuerzas especiales pueden participar en Operaciones Especiales y cursos de entrenamiento ofrecidos por otros servicios o naciones aliadas durante sus carreras.


.jpg)


